La 27ª Feria y Conferencia de Alimentos y Bebidas de las Américas celebrada en Miami ha cerrado este 20 de septiembre con una asistencia récord de más de 7.000 compradores, proveedores, distribuidores y expertos de la industria, algunos de ellos españoles. Organizada por el World Trade Center Miami (WTCM), ya ha abierto la preinscripción para la siguiente edición, que se celebrará entre el 16 y el 18 de septiembre de 2024.
“Desde la inauguración de la feria ha sido un éxito rotundo. Sólo el día de la inauguración tuvimos más de 133 reuniones y hoy estamos en camino de hacer lo mismo, incluso hemos vendido contenedores enteros, lo cual es enorme para nosotros. Es nuestro segundo año en la feria y esperamos volver el año que viene”, dijo Desiree Santos, Ejecutiva de Exportaciones del pabellón de República Dominicana.
El evento de este año atrajo a una amplia gama de profesionales de más de 90 países, quienes tuvieron la oportunidad de establecer contactos, ampliar asociaciones comerciales, conectarse con clientes y explorar nuevos productos de alimentos y bebidas. Contó con el apoyo del Departamento de Agricultura de EE. UU. y la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura.
“Estamos entusiasmados de estar aquí mostrando nuestras soluciones y servicios, así como nuestro compromiso con la innovación. Los compromisos que tardan meses en planificarse y ejecutarse se realizan en tiempo real durante el evento, lo que ayuda a acelerar nuestro proceso”, señaló Pedro Penton, presidente de TecnicaSystems.
Para 2024, el World Trade Center Miami e Informa Markets presentarán la primera edición y colaborarán coubicando Americas Food & Beverage Show & Conference y Food Hospitality LATAM. Esta colaboración busca crear una plataforma global para todo el espectro culinario.
Empresas de Castilla-La Mancha exponen sus productos
Castilla-La Mancha ha apoyado, por cuarto año, la participación de empresas locales como visitantes para conocer las tendencias del mercado americano y trabajar oportunidades de negocio, así como poner material promocional y muestras en un stand informativo institucional de la región.
Han participado en esta oportunidad cuatro empresas de la región, ofreciendo sus productos típicos como quesos, dulces, frutos secos y aceite de oliva.
Goya Spain presente por primera vez
Por primera vez, Goya España ha participado en la Feria de Alimentos y Bebidas de las Américas 2023. Desde su stand, en colaboración con la Cámara de Comercio España-EEUU, ha mostrado sus aceites de oliva virgen extra, alcaparras y aceitunas de mesa, con el sabor más auténtico y tradicional de España.
“Esta feria supone una gran oportunidad para que las empresas interactúen con minoristas y compradores de servicios alimentarios de los Estados Unidos y de toda América Latina y el Caribe”, señalan desde la empresa.
Seguiremos Informando…