En la Tierra a jueves, 7 diciembre, 2023

BAJO EL NOMBRE DE “EXPERIENCIA CIRCOM”

Estos son los ganadores de las Olimpiadas Nacionales 2023 del #ConsejoPR argentino

PARTICIPAN MÁS DE 100 INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA COMUNICACIÓN Y ASUNTOS PÚBLICOS

El objetivo es brindar una práctica que permita a alumnos de los últimos años de carreras de grado participar de una actividad que les permita evaluar sus fortalezas como futuros profesionales

En el marco del Día Nacional de las Relaciones Públicas en Argentina, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas #ConsejoPR llevó a cabo la premiación de la edición 2023 de sus Olimpiadas Nacionales de RRPP: “Experiencia CIRCOM” que este año contó con la participación de estudiantes de 12 universidades y un terciario, quienes resolvieron un simulacro de crisis en dos horas.

Esta competencia fue creada por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas hace más de 15 años. El objetivo es brindar una práctica que permita a alumnos de los últimos años de carreras de grado participar de una actividad que les permita evaluar sus fortalezas como futuros profesionales.

Desde 2019 se realiza de manera online, con un formato de simulacro en tiempo real diseñado por Lucrecia Hünicken, Fabio Rodriguez Marcovich y Nicolás Torres Reviglio, miembros de CIRCOM, organización que agrupa a profesionales de comunicación de la provincia de Córdoba.

Luego de diez de días de capacitaciones con profesionales del ámbito corporativo y de consultoría, charlas con mentoras que integran mandos medios en distintas organizaciones y encuentros con periodistas, los equipos – compuestos por integrantes de dos organizaciones educativas– tuvieron que resolver una consigna que incluía la definición de mensajes clave, actuar como voceros en entrevistas periodísticas en vivo y gestionar redes sociales durante una crisis.

Los ganadores

Este año, el equipo ganador fue el de la Universidad del Salvador y de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales integrado por los estudiantes: Luna Fernández, Clara Gonzalez, Jazmín Carbone, Teo Lippo, Chiara Sorrentino y Bianca Olivetto. Sus tutoras fueron: Constanza Lazazzera e Ivanna Skok.

En segundo puesto, lo ocupó el equipo de la Universidad del Este y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Conformado por: Lara Martin, Jerónimo Sierra, Victoria Leguizamon, Cecilia Isabel Villa Antelo, Ivana Gallego y Melissa Tosoratto. Las tutoras fueron: Noelia Paniego y Luz Canella Tsuji.

El podio se completó con la Universidad Abierta Interamericana y la Universidad Argentina de la Empresa que se ubicó en el tercer puesto con el grupo de: Carolina Micaela,Stachoni, Mariana Jimena Lamancusa, Melani Mel, Pablo Sebastián Togni, Pablo Ezequiel Cerrone y Morena Seall. Sus tutoras fueron: Belén Martino y Mónica Soteras.

En la categoría terciario el equipo conformado por Nazareno Merino, Carla Bonvillani y Federico Mendoza del Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos N° 4070 IESERH recibió una mención especial por su participación.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Noticias recientes

Translate »

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.