En la Tierra a jueves, 7 diciembre, 2023

HACE UN AÑO ESTABA AL BORDE DE LA QUIEBRA

Athos, la ‘Mejor agencia de Bolivia’, la llevan un español y un brasileño

FIAP 2023 LA HA PREMIADO CON 2 METALES Y 1 SHORTLIST

“Para intentar salvarla tuve que pedir carta blanca de gerencia general. Me la entregaron y, desde ahí, empezó una locura que culminó como la mejor agencia en el FIAP 2023 para Bolivia”, cuenta Fernandes

Hace menos de un año, el español Pablo Jove asumió el liderazgo de Athos en Bolivia, haciendo dupla con el brasileño Fernando Fernandes. La agencia llevaba más de 25 años en el mercado boliviano, pero el reto era remontarla. Había perdido sus principales clientes y estaba a punto de cerrar. Hoy, ha sido reconocida como la ‘Mejor agencia de Bolivia’ por los premios FIAP 2023, premiada con 2 metales y 1 shortlist. Pero, ¿cómo lo lograron?

“Para asumir la agencia en estas condiciones e intentar salvarla tuve que pedir carta blanca de gerencia general. Me la entregaron y, desde ahí, empezó una locura que culminó como la mejor agencia en el FIAP 2023 para Bolivia”, cuenta Fernandes. Y así relata esta historia.

Así cae una agencia

Con 25 años en el mercado son muchos los números que esta agencia ha manejado. Pero no todos han estado siempre a favor.

“Más de cien profesionales pasaron por Athos y ahora lideran otros proyectos. Muchos de los dueños, CEOs, CCOs, creativos y otros destacados profesionales del mercado se formaron en Athos. Es un activo y un gran orgullo para la agencia que después de seis años difíciles, vuelva a ser la agencia número uno de Bolivia”, explican sus nuevos CEO.

Después de un 2017 exitoso, la agencia pasó por una renovación estructural que le llevó a perder sus principales cuentas locales y regionales, además de su principal activo: el talento humano, hasta que en 2021 culminó la caída con la pérdida del cliente histórico más representativo de la compañía, generando incertidumbre en el mercado y provocando rumores de cierre. Entonces, la gerencia general decidió apostar por jóvenes talentos formados en Athos.

Así remonta una agencia

Fernando Fernandes se reincorporó en 2022 como CCO, y durante un año trabajó en los cimientos de la agencia. Un año más tarde se incorporó Pablo Jove, con quien había formado dupla años atrás. Juntos lideraron desde entonces la creatividad de la agencia, la gestión y el modelo de negocio.

Ambos profesionales cuentan con más de 20 años de experiencia y tienen un vasto conocimiento de la cultura y el mercado locales. Trabajaron para marcas líderes locales como Sofía, Fino (hoy Alicorp), Cordillera, Real, BNB, Dismac, Fair Play, VIVA, Banco Económico y regionales como Coca-Cola, Samsung, LG, Unilever, Tigre, Ford, Nestlé, GreatWall, Tigo, Heineken o Kimberly-Clark. Su trabajo ha sido reconocido en festivales nacionales e internacionales como El Ojo de Iberoamérica, El Sol, FIAP, WINA o FePi. 

“Cuando volví a entrar a la agencia sentí dolor. Fue muy impactante. No reconocía el lugar que me había lanzado para el mercado latino. En ese momento no dudé en aceptar el desafío de hacer que Athos volviera a ser la Athos que yo conocí. Lo tomé como un reto personal”, ha dicho Fernandes.

En tan solo 18 meses la dupla tuvo que armar un nuevo equipo multidisciplinar que tuviese la capacidad de entender las necesidades de los clientes y la nueva realidad del mercado post-pandemia.

“Mi primera acción como CCO fue tener que cortar relación con el 90% del equipo de la agencia, porque la agencia había perdido hasta entonces su principal cliente, que representaba más de la mitad de la inversión en el equipo. Fue una decisión difícil, pero necesaria. Sabía que era temporal y que muchos de los que se estaban yendo volverían a casa en algún momento”, señala Fernandes.

Así triunfa una agencia (en 18 meses)

Ese número 18 se ha convertido en un número importante para la dupla creativa, porque representa un esfuerzo que está teniendo su recompensa. En estos 18 meses la agencia ha ganado y consolidado nuevos clientes en categorías importantes como banca, seguros, entretenimiento o retail.

Algunos de estos clientes son BancoSol, Arcor, Nacional Seguros, con productos como 123asegúrate, o Digital TV. Además volvió Dismac después de unos años y están seguros de que pronto llegarán otros a fin de año.

“Es impresionante la energía que se está generando. Pensé que iría bien, pero no esperaba que tan bien en tan poco tiempo. Este es un trabajo de energía y estamos tratando de crear una cultura proactiva para dar más a nuestros clientes”, indica Pablo Jove.

En los últimos meses, Athos ha sido la agencia boliviana más reconocida por sus trabajos en festivales internacionales. En junio fue la única agencia boliviana en ser reconocida en El Sol. Además, en las dos últimas ediciones la prestigiosa Lürzer’s Archive ha incluido trabajos de la agencia, y otros han sido seleccionados en AdForum o BestAdOnTV en los últimos meses.

Hace unos días fue la agencia más premiada del país en FIAP 2023 con tres premios en Innovación y Formatos (Salud y Redes Sociales), con la campaña El Banco de Donantes de Bolivia para Nacional Seguros y es la agencia con más finalistas de FePi con 10 shortlist logrados con 6 campañas diferentes.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Noticias recientes

Translate »

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.