En la Tierra a martes, 28 noviembre, 2023

YAEL FERLINI Y MAITÉ MIRANDA:

“El mayor reto de las RRPP en América Latina es subirse a las nuevas tecnologías”

XPRAMERICAN CONVERSA CON LÍDERES DEL ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES DE RRPP EN ARGENTINA

“La inserción laboral de los jóvenes es otra temática sobre la que se debe seguir trabajando. Achicar la brecha entre la universidad y los primeros trabajos en el sector es algo en lo que trabajamos a diario desde la Comisión de Jóvenes del #ConsejoPR”

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas #ConsejoPR de Argentina ha llevado a cabo recientemente la premiación de la edición 2023 de sus Olimpiadas Nacionales de RRPP: “Experiencia CIRCOM”, que este año han contado con la participación de estudiantes de doce universidades y un terciario. En el evento se analizaron las fortalezas de los profesionales del sector, pero ¿y el sector? ¿En qué punto se encuentra en Argentina?

Para aportar conocimiento en este sentido, desde XPRAmerican hemos conversado con Yael Ferlini y Maité Miranda, líderes del Encuentro Nacional de Jóvenes de Relaciones Públicas de la Comisión de Jóvenes del #ConsejoPR. En tanto nuevas generaciones, su visión de las Relaciones Públicas en Argentina y la región resulta vital para conocer de dónde viene y, sobre todo, hacia dónde va el sector.

¿Cómo definirían el sector de las Relaciones Públicas en Argentina?

Es un sector con un alto nivel de desarrollo y que sigue creciendo. Algunos de los factores que evidencian la madurez del sector son el hecho de que contamos con un Consejo Profesional, que nos agrupa y nos permite crecer, intercambiar buenas prácticas entre profesionales y entablar mejores relaciones entre las diferentes agencias y empresas. Por otro lado las relaciones one to one con los periodistas y líderes de opinión como así gubernamentales, tienen una dinámica muy bien aceitada en nuestro país. De más está decir que somos cada vez más los profesionales dedicados y comprometidos con la Comunicación y RRPP.

¿En qué se diferencia este mercado al europeo, y al español?

La puesta en práctica de las Relaciones Públicas en Europa/España y Argentina no posee gran diferenciación. Como desde sus inicios, el sector necesita de profesionales persuasivos, ágiles y comunicadores que sepan resolver con éxito los obstáculos que se le impongan para llegar a su meta. Pero que también sepan acoplarse a las evoluciones del mercado y la tecnología para trabajar a la par de sus colegas a nivel global.

¿Cuál es el mayor reto que enfrenta el sector en Argentina, y en América Latina en general?

El mayor reto que enfrenta el sector en Argentina y América Latina es subirse a las nuevas tecnologías, estar atento a lo que se viene y más aún con el boom de la Inteligencia Artificial. Saber utilizar a nuestro favor las herramientas que nos brinda el desarrollo tecnológico, pero sin dejar de lado la capacidad humana para comunicar. Además, la inserción laboral de los jóvenes es otra temática sobre la que se debe seguir trabajando. Achicar la brecha entre la universidad y los primeros trabajos en el sector es algo en lo que trabajamos a diario desde la Comisión de Jóvenes del #ConsejoPR.

¿A qué se dedica la Comisión de Jóvenes del #ConsejoPR?

La Comisión de Jóvenes del #ConsejoPR favorece al acercamiento de estudiantes y jóvenes profesionales al mundo de la comunicación y afines. Su objetivo es achicar la brecha entre la formación universitaria y el mundo laboral profesional, así como también cultivar entre sus integrantes una relación de colaboración e intercambio de experiencias, que hagan al acontecer y desarrollo personal y profesional. Somos el espacio más representativo y que más jóvenes nuclea en PR, con más de 150 miembros.

¿Y cuál es el objetivo de #LegadoPR?

El objetivo de #LegadoPR es desarrollar un espacio de capacitación, networking y actualización profesional, que ayude a disminuir la brecha que existe entre el mundo académico y el profesional. Además, este año tenemos el agregado especial de estar celebrando el 40° Aniversario del Encuentro. Celebramos 40° años de autogestión -por ser un evento autofinanciado y liderado exclusivamente por jóvenes-, de llegar a otros colegas con contenido de valor, de crear comunidad. Nos llena de orgullo. 

Relaciones Públicas en Argentina ¿en qué nivel se encuentra? 

Está en un nivel muy alto gracias al expertise de los profesionales argentinos para desarrollar un ida y vuelta con los clientes y periodistas. Nuestra cultura llevadera, amigable y de servicio facilita la puesta en práctica de las Relaciones Públicas.

¿En qué contribuye el #ConsejoPR y el #LegadoPR al desarrollo del sector en Argentina?

El #ConsejoPR es una entidad sin fines de lucro referente en el ámbito de las Relaciones Públicas ya que a través de sus cursos, seminarios y actividades posibilitan el desarrollo del sector en la Argentina. Su objetivo es ofrecer un espacio de intercambio y conocimiento para un crecimiento conjunto de la profesión. #LegadoPR, por su parte, es una rama de los proyectos de la institución, cuyo fin es brindar un espacio de networking y aprendizaje para jóvenes profesionales.

¿Qué le recomiendan a las nuevas generaciones que desean incursionar en este sector en Argentina y, en general, en América Latina?

Es esencial que se capaciten y que estén atentos a los nuevos desafíos del sector. Desde el #ConsejoPR somos conscientes de la importancia de que las nuevas generaciones puedan tener contacto con su futuro ámbito laboral, por lo que brindamos una amplia variedad de espacios de networking, capacitaciones y contacto directo con especialistas en el área dentro de sus distintas propuestas anuales.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Noticias recientes

Translate »

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.