En la Tierra a jueves, 7 diciembre, 2023

LAS CAMPAÑAS DE PAID MEDIA SE ENCUENTRAN BAJO UNA ESTRATEGIA FULL FUNNEL

¿Cómo podemos personalizar campañas enfocadas en la experiencia del cliente?

LA ESTRATEGIA FULL FUNNEL PUEDE COMPLEMENTARSE CON OTRAS DE MARKETING DIGITAL

“Las campañas de publicidad online, también conocidas como campañas de paid media, se han convertido en uno de los recursos comerciales más utilizados por las empresas, en parte, gracias a su capacidad de segmentación, alcance, precio y seguimiento”

By María José Noriega – COO de Convertia México /

Las campañas de publicidad online, también conocidas como campañas de paid media, se han convertido en uno de los recursos comerciales más utilizados por las empresas, en parte, gracias a su capacidad de segmentación, alcance, precio y seguimiento.

Actualmente, estas campañas de paid media se encuentran englobadas bajo una estrategia full funnel, un enfoque publicitario diseñado para acompañar al cliente durante todo el proceso de compra con mensajes personalizados y relevantes, buscando analizar y comprender el comportamiento de los usuarios con el objetivo de incentivar que realicen unas u otras acciones (en función de la etapa de la campaña en la que se encuentre), dirigiendo los mensajes adecuados en cada momento. Se trata de una estrategia integral que permite optimizar las campañas, dejando atrás el antiguo modelo que solamente se centraba en la conversión final y en ventas.

La puesta en marcha y sus antecedentes son un paso fundamental para conseguir las ventajas de este tipo de estrategias. ¿Qué pasos debemos seguir para lograr resultados y que nos permita obtener una ventaja competitiva con respecto a la competencia?

-Analizar a la audiencia para entender sus necesidades y poder personalizar los mensajes.

-Plantear una campaña que permita la adhesión del usuario.

-Segmentar de forma precisa los públicos.

-Asignar el presupuesto adecuado para cada target y etapa del proceso de compra.

Desde Convertia, como expertos en este tipo de campañas, establecemos tres etapas en las que tiene que estar dividida tu funnel: conocimiento, consideración y conversión; una estrategia que abarque todo el funnel nos permitirá eficientar el proceso de conversión entre etapas, así como el coste de adquisición, tal y como tenemos instaurado en nuestro modelo de negocio, en el que mezclamos coste por acción y nuestro modelo tecnológico. Queremos que nuestros clientes se sientan cómodos con nuestras estrategias y nos ponemos como el ejemplo perfecto en el que este tipo de campañas se pueden llevar a cabo.

Hay que tener en cuenta que, además de en las campañas de paid media, la estrategia full funnel puede complementarse con otras herramientas de marketing digital como pueden ser:

-Email Marketing: para fortalecer la relación con los clientes con contenidos exclusivos.

-Social Media: nos permite interactuar con nuestro público.

-Marketing de contenidos: generando contenido de valor.

-Marketing de Influencia: para que tu producto/servicio sea conocido entre el público de los principales prescriptores

-Mensajes dirigidos, como WhatsApp o SMS, a nuestro clientes con el objetivo de presentarles nuevas promociones y generar fidelización.

-Retargetting: a través del análisis de datos, muestra anuncios similares a las preferencias del usuario, llegando a los perfiles más afines a tu marca.

Un buen planteamiento de las acciones de marketing digital acompañada de una estrategia full funnel  nos permitirá dirigir los mensajes claves al público que queremos que realice una  acción concreta relacionada con nuestro servicio y que, por tanto, va a aumentar la posibilidad de conversión.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Noticias recientes

Translate »

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.