En la Tierra a jueves, 7 diciembre, 2023

COOPERACIÓN TRIANGULAR EN MATERIA DE GÉNERO

España y Perú suman esfuerzos para acabar con el feminicidio en El Salvador

LA VIII MISIÓN TÉCNICA SE REÚNE EN MADRID DEL 13 AL 16 DE NOVIEMBRE

En conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la de la eliminación de la violencia contra la mujer

Hacer frente al grave problema del feminicidio y asegurar una vida libre de violencia a todas las mujeres es uno de los objetivos prioritarios que comparten España, Perú y El Salvador. Uno de los primeros pasos para atajar esta lacra es contar con datos, información y conocimiento preciso y aplicado a las políticas públicas de prevención y lucha contra la violencia feminicida.

En esta lógica, en 2017, las Agencias de Cooperación de España (AECID) Perú (APCI) y El Salvador (ESCO) pusieron en marcha un proyecto de cooperación triangular para consolidar un sistema de información y análisis del fenómeno de la violencia feminicida en El Salvador, a partir de la experiencia del modelo peruano del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público y con el apoyo de la Cooperación Española.

En la primera fase, las instituciones salvadoreñas involucradas en la protección de los derechos de las mujeres – Fiscalía General, el Ministerio de Justicia, la Policía Nacional Civil y el Instituto de Medicina Legal- desarrollaron, bajo la rectoría del Instituto Salvadoreño de para el Desarrollo de la Mujer, sus capacidades técnicas y tecnológicas para la coordinación, homologación y análisis de la información y para contar con un registro único de víctimas y otras herramientas para entender mejor el problema.

Actualmente, en esta segunda fase de la iniciativa, iniciada en 2021, las instituciones participantes han dado un paso más. Tras la revisión del modelo desarrollado por el Observatorio de Criminalidad de la Fiscalía General del Perú, acordaron avanzar hacia un sistema de gestión del conocimiento del fenómeno que genere evidencia para la aplicación de políticas públicas eficaces y poder así contribuir a erradicar el feminicidio y los delitos de violencia de género, contando además con la experiencia de los esfuerzos y avances de España en este ámbito.

VIII Misión Técnica, hasta el 16 de noviembre en Madrid

En el marco del proyecto, del 13 al 16 de noviembre se lleva a cabo en Madrid la VIII Misión Técnica, cuya delegación está integrada por representantes de las instituciones salvadoreñas y peruanas involucradas, así como de las Agencias de Cooperación de los tres países.

La comitiva visitará y mantendrá reuniones de trabajo con los Observatorios del Consejo General de Poder Judicial y de la Delegación de Gobierno de Violencia de Genero, del Instituto Andaluz de la Mujer y el Sistema VIOGEN del Ministerio del Interior, para intercambiar información, experiencias, buenas prácticas y soluciones para la protección efectiva y garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

Cooperación triangular

Este proyecto, realizado bajo la modalidad de cooperación triangular entre Perú, El Salvador y España, es un ejemplo de aprendizaje inter pares. Mediante un esfuerzo estructurado en torno a ocho misiones de intercambio y un trabajo conjunto de 6 años, las entidades participantes de los tres países han podido conocer a fondo el funcionamiento del modelo en las diferentes realidades, contribuyendo a su desarrollo, aprendizaje mutuo y mejora continua como valor agregado de esta cooperación horizontal , una alianza transformadora para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, sin dejar a nadie atrás.

Esta VIII Misión comienza con la presentación de proyecto, sus resultados y aprendizajes en un acto público en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con la participación de Lorena Larios, Secretaria para la Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Laura Oroz, Directora de Cooperación con América Latina y El Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Karla de Palma, Directora General de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) y las delegaciones de España, Perú y El Salvador.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Noticias recientes

Translate »

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.