En la Tierra a martes, 28 noviembre, 2023

HASTA 2026

La SIP elige a 20 nuevos directores y a los presidentes de sus comisiones de trabajo

ESTÁN REPRESENTADOS TODOS LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

Su presidente, Roberto Rock, ha designado a los titulares de las comisiones que lo acompañarán en su mandato

La Sociedad Interamericana de Prensa SIP ha informado de la renovación de las dos terceras partes de su Junta de Directores con la elección de veinte nuevos miembros y, también, su presidente, Roberto Rock, ha designado a los titulares de las comisiones que lo acompañarán en su mandato.

Los nuevos directores de la SIP que cumplirán un período de tres años hasta 2026 son: María LorenteAFP, Montevideo, Uruguay; Marcela Noble HerreraGrupo Clarín, Buenos Aires, Argentina; Henry ConstantínLa Hora de Cuba, Camagüey, Cuba; Idania ChirinosNTN24.com,Bogotá, Colombia; Pablo DelucaInfobae, Buenos Aires, Argentina; Óscar RodríguezDiario AZ, Xalapa, México; Laura PuertasMedcom, Ciudad de Panamá, Panamá; Juan Francisco Ealy OrtizEl Universal, Ciudad de México, México; Miguel FranjulListín Diario, Santo Domingo, República Dominicana; Nuria PieraN Digital, Santo Domingo, República Dominicana; Daniel DesseinLa Gaceta, Tucumán, Argentina; José MonegroEl Día, Santo Domingo, República Dominicana; Miguel Mora Barberena100% Noticias, Managua, Nicaragua; Rodrigo ArenasRepública, Ciudad Guatemala, Guatemala; Silvia Miró QuesadaEl Comercio, Lima, Perú; Pedro RiveroEl Deber, Santa Cruz, Bolivia; León Salazar, Latin Press, Doral, Estados Unidos; Sebastián Erick Lucas ReyesCanal 12, Montevideo, Uruguay; Eloy Alfaro de AlbaEl Siglo, Ciudad de Panamá, Panamá; Carlos AzzarettiPágina 12, Grupo Octubre, Argentina.

En la presidencia de las comisiones el presidente de la SIP Roberto Rock eligió a: Libertad de Prensa e Información: Carlos JornetLa Voz del Interior, Argentina; Sub-comisión de Impunidad: Andrea Miranda, El Debate, México; Sub-comisión Chapultepec y Salta: Nuria PieraN Digital, República Dominicana; Sub-comisión Periodismo desde el Exilio: Juan Lorenzo HolmannLa Prensa, Nicaragua; Sustentabilidad de la Industria Periodística: Copresidentes: Jorge CanahuatiGrupo Opsa, Honduras y Luciano PascoeTV Azteca, México; Desafíos SIP: José Roberto DutrizLa Prensa Gráfica, El Salvador; Premios: María LorenteAFP, Uruguay; Salta II y Legal: Copresidentes: Gustavo MohmeLa República, Perú y Martín EtchevesClarín, Argentina; Membresía y Nueva Generación: Silvia Miró QuesadaEl Comercio, Perú; Nominaciones: Michael GreensponThe New York Times, Estados Unidos; Comisión de Finanzas, Auditoría e Inversiones: Sebastián PastorTelevicentro, Honduras; Comisión Equidad de Género y Diversidad: Martha RamosOrganización Editorial Mexicana, México; Instituto de Prensa: Ernesto KraiselburdEl Día, Argentina; Becas: Gilberto UrdanetaEl Regional del Zulia, Venezuela; Eventos y Patrocinios: Laura PuertasMedcom, Panamá; Alianzas y Asociaciones: Daniel DesseinLa Gaceta, Argentina; Innovación Digital: Juan Francisco Ealy Lanz-DuretEl Universal, México; Nuevos Emprendimientos: Armando CastillaVanguardia, México; Desarrollo Editorial: Andrés Mompotes, El Tiempo, Colombia.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Noticias recientes

Translate »

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.